domingo, 8 de julio de 2012

Relaciones interculturales y diversidad

Podría mos definir cultura como " El conjunto de creecias, normas y derechos que caracterizan un grupo de personas determinado". La lo largo de nuestra vida nos encontramos con personas que piensan, opinan y viven de menera diferente a la nuestra, incluso personas dentro de nuestro mismo país podrían tener diferencia culturales en comparación a los demás.
La cultura es algo que aprendemos de las personas que nos crian y que se ve reflejado en nuestro comportamiento diario, hablando del trabajo, siempre encontraremos personas que fueron criados o que piensan diferente a nosotros, ya sea porque son extranjeros o que simplemente tengan otra manera de crianza. Esto podría representar un problema o una muy buena manera de enriquecernos como seres humanos, ya que podríamos escuchar y prestar atención a aquellas cosas que podríamos aprender y aplicarlas en nuestra vida.
No es correcto ignorar o rechazar comportamiento distintos a los nuestros, ni hacer pasar malos ratos a las personas que comen cosas extrañas, o que tienen un idioma que no entendemos, al contrario, deberíamos mostar interés por aprender y respeto por ellas.
Así también es una obligación de respeto mostrar tolerancia por personas que tienen alguna discapacidad y que se les dificulta algunas acciones más que a los demás.
En mi opinión para lograr un buen clima laboral lo más importante es la tolerancia y el respeto por los demás, sean o no parecidos a nosotros, les guste lo mismo o no, incluso si son personas con las que no congeniamos siempre lo más importante es el respeto.

sábado, 16 de junio de 2012

Toma de desiciones en equipo

Importancia:

En la mayoría de trabajos nos enfrentamos todos los días,con situaciones que nos exigen a trabajar y tomar desiciones en conjunto. Esto aunque no sea una situación agradable para la mayoría de las personas es un proceso necesario y enriquecedor en cuanto a los resultados.

Tomar desiciones en equipo nos ayuda a ampliar nuestra visión del problema y la cnatidad de posibles soluciones, además podemos fortalecer la solución con lsa diferentes ideas que se puedan presentar.
Una de las alternativas que me llamó más la atención fue una la de mantener una pizarra compartida en dónde las personas puedan ir anotando ideas o soluciones, esto hace que a la hora de la reunión sea mucho más rápido el proceso ya que todos con calma pudieron ir haciendo sus aportes.
Otra opción que definitiamente es muy utilizada en estos tiempos es la comunicación por medio de correo electrónico o la lluvia de ideas electrónica, que nos brinda la posibilidad de hacer aportes desde nuestro sitio de trabajo y varias personas a la vez.

Trabajo en Equipo

Trabajo en Equipo

Tener habilidades adecuadas para poder trabajar en equipo es realmente importante para sentirse satisfecho con los resultados.
No sólo son importantes las habilidades sociales que nos ayudan al adecuado desempeño, sino también las personales que nos dan la seguridad de que lo que hacemos u opinamos es correcto.
En mi opinión uno de los papeles más importantes y con el que me indenfifico más es el de coordinador, es quien suele llevar el orden en el proceso del trabajo y la toma de decisiones. Aunque es una función muy enriquesedora para el equipo muchas veces se puede confundir con una actitud controladora o poco accesible a las opiniones de los demás sino se lleva a cabo la participación de todos los integrantes.
Lo importante y enriqusedor de trabajar con otras personas es que todas representan formas de ser, ideas y personalidades diferentes, y esto hace los proyectos o deseciones sean más creativas y con resultados más adecuados.

jueves, 7 de junio de 2012

COMUNICACIÓN

La comunicación representa una parte indispensable de nuestra vida, en el ámbito laboral, personal y en general en cualquier situación que involucre un contacto con la sociedad.
En el trabajo es muy importante mantener buenos canales de comunicación con nuestros compañeros, escuchando, siendo positivos, persuasivos, no estar a la defensiva, manteniendo el respeto y retroalimentando esta comunicación.
Durante la jornada laboral existen muchas situaciones en dónde se podría presentar una comunicación difícil, a la hora de tomar desiciones importantes, en situación que involucren la vida personal de los trabajadores (rumores), o en situaciones en que las partes no estén de acuerdo con alguna idea.
Es difícil para un empleado no ser escuchado por su jefe, especialmente si su mensaje es positivo para el desempeño de la empresa, si se presentara esta situación lo más recomendable, es buscar otros medios de comunicación, ser claros y directos, mantener el respeto y buscar el momento adecuado para entablar una conversación.

jueves, 31 de mayo de 2012



Creo que el conflicto que enfrenta el personaje es un conflicto ético y de intereses.
Definitavamente su jefa no muestra los valores de honestidad que debe tener un jefe, más bien es un poco egoísta, egocentrica y hasta empática con su emplado al pedirle que si fuera necesario inflara los números de sus ventas para alcanzar las metas.
Mi recomendación sería hacer todo lo posible para aumentar las ventas pero de manera honesta, trabajar más eficientemente en la misma cantidad de tiempo y por supuesto, no alterar o mentir sobre as metas del año.
No creo que la actitud de Bruce sea ingenua sino sincera y ética, y sin dudas eso es más importante para un empresario que ser dehonesto e intentar que sus empleados lo sean tambien.

martes, 22 de mayo de 2012

Información Personal

Nombre: Gabriela Morales
Ubicación: Heredia, Costa Rica

Formación: Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación, diversos estudios complementarios en masoterapia, estimulación terapéutica adecuada, histología en electroterapia, electromedicina estética, neurorehabilitación y administración de negocios.

Carrera actual: Salud Ocupacional



Intereses y Pasatiempos: Me encanta hacer yoga, leer, salir con mis amigas, ir al cine, tiempo para estar sola, dormir.





Mi mayor motivación para ingresar a la universidad nuevamente es que me parece un buen complemento para mi profesión, siempre me ha gustado estar estudiando y creo que esta carrera me va a aportar un conocimiento muy valioso como profesional.

Tengo grandes expectativas de este curso, me parece muy importante que desde el inicio los estudiantes tengan una formación con respecto al comportamiento laboral, me gustaría que en este curso todos podamos adquirir las herremientas necesarias para enfrentarnos al mundo real que nos espera al terminar una carrera.



“ Nunca es tarde para realizar los sueños, nunca es tarde para triunfar, nunca es tarde para ser feliz, nunca es tarde para cambiar, nunca es tarde para comprender, nunca es tarde para aceptar, nunca es tarde para ayudar, nunca es tarde para querer y nunca es tarde para recordar... Recordar quiénes somos y qué queremos ser... ” anónimo.